El próximo viernes, 19 de febrero, transmitiremos El Conquistador, película protagonizada por Tadanobu Asano, Sun Honglei, Chuluuny Khulan y Amadu Mamadakov, en punto de las 9:45 pm.
Descubre la leyenda detrás de Genghis Khan
Te presentamos la historia que envuelve al protagonista de El Conquistador, sólo por nuestro Viernes de Palomitas.

Dicha cinta narra la vida del legendario y temible Genghis Khan, desde su esclavitud hasta que conquistó la mitad del mundo, incluyendo Rusia (1206).
Una superproducción de corte épico que fue seleccionada por Kazajstán como candidata al Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
Así que para conocer más acerca de Genghis Khan, a continuación te presentamos los diez datos más importantes de su vida.
1.- Genghis Khan nació en Dulun Boldak el 16 de abril de 1162 y falleció en Yinchuan, el 18 de agosto de 1227.
2.- Fue un guerrero y conquistador mongol que unificó a las tribus nómadas de la etnia del norte de Asia, fundando el primer Imperio mongol, el imperio contiguo más extenso de la historia.
3.- Bajo su liderazgo, los mongoles comenzaron una oleada de conquistas que extendió su dominio a un vasto territorio, desde Europa Oriental hasta el océano Pacífico, y desde Siberia hasta Mesopotamia, la India e Indochina.
4.- Su más fiel compañero fue el primero que se unió a él, Boghurtschi, el cual cabalgó con él en su juventud, ayudándole a arrancar a los bandidos tai-eschutos sus ocho caballos, la única fortuna de transportarse que tenían en ese momento.
5.- En 25 años, el ejército mongol conquistó más tierras que los romanos en 400 años. El imperio era del tamaño de África, desde el Océano Pacífico hasta el Mediterráneo.
6.- La mayoría de la población actual del mundo vive en tierras conquistadas por Genghis, más de 30 países modernos con 3000 millones de habitantes.
7.- En China, nadie sabía que Europa existía, y en Europa, nadie sabía que China existía. Genghis los unió con contactos diplomáticos y comerciales que han sobrevivido hasta la actualidad.
8.- Bajó los impuestos de todos, y los suprimió totalmente para los médicos, maestros, sacerdotes, y escuelas. Comenzó un censo regular.
9.- Una investigación internacional aseguró que alrededor del 8% de la población que vive actualmente en el imperio que él conquistó comparte el mismo cromosoma Y, siendo la explicación más lógica que en su mayoría sean descendientes de Genghis Kan.
10.- Debido al gran número de concubinas que pudo tener a su servicio como emperador y a que los territorios que conquistaba se quedaban casi sin una generación entera de jóvenes padres que murieron luchando contra los mongoles, él y sus familiares que estaban en el ejército pudieron tener mucha descendencia con las mujeres que quedaban. Además tenía treinta y seis esposas.
¿Qué te pareció la vida de Genghis Khan? Compártenos tu opinión y no te pierdas El Conquistador el próximo viernes, 19 de febrero, en punto de las 9:45 pm sólo por Canal 5.
Visita el sitio oficial de Canal 5