Fuente: Taringa
Cuídate de las enfermedades más ridículas del mundo
¿Eres de los que se siente mal a la menor provocación? Quizás tengas alguno de estos padecimientos raros o absurdos.

Parece mentira... pero existen, y son reales como la vida misma. Aunque ningún médico se atrevería a firmar una receta con el nombre de muchos de estos padecimientos.
Estamos hablando de las enfermedades ridículas, tan absurdas que al leerlas uno mismo se pregunta si no las habremos padecido en algún momento.
A continuación te presentamos los síntomas más tontos, casi Ridículos como el programa de Rob Dyrdek, que te mandarán al consultorio. *No leas esto si eres hipocondríaco*
1. Síndrome del Controlador Aéreo: Presencia de úlceras pépticas en los controladores aéreos, como resultado del estrés laboral. (Illinois Medical Journal, 1972)
2. Alopecia Walmania: Pérdida de pelo por el uso prolongado de auriculares estéreo. (Journal of the American Medical Association, 1984)
3. Presentador Vidrioso: Presentador con los ojos vidriosos causado por la continua lectura del teletipo a través de las brillantes luces de las cámaras. (Syracuse, New York, TV Station, 1960)
4. Humor Ártico: Extrema irritabilidad en exploradores árticos debido a la exposición a la oscuridad, monotonía, aislamiento y deprivación sensorial. (Lancet, 1910)
5. Dedos Cerveceros: Hinchazón, coloración azulada y pérdida del dedo causada por colocar la anilla de la lata de cerveza en un dedo. (JAMA, 68)
6. Cerebro Bingo: Dolor de cabeza asociado a intoxicación por monóxido de carbono que ocurre después de pasar varias horas en las salas llenas de humo de los bingos. (Canadian Medical Association, 1982)
7. Tic de los Observadores de Pájaros: La excitación nerviosa al contemplar una especie por primera vez. (Nex Scientist, 1982)
8. Psicosis de los Culturistas: Episodios psicóticos asociados con el uso de esteroides anabolizantes, causando alucinaciones, ilusiones paranoides, creencias de grandeza y síntomas maniaco-depresivos (Lancet, 1987)
9. Pies de Casino: Dolor de pies causado por estar de pie enfrente de las máquinas traga monedas durante largos periodos de tiempo. (Wilmington Morning Star, 1981)
10. Dedos de de los Retorcedores de Cuello de los Pollos: Dislocación parcial y artrosis de la articulación del dedo corazón por el uso continuado de éste para dislocar el cuello de los pollos para la matanza. (BMA Journal, 1955)
11. Depresión Navideña: Estrés psicológico durante las vacaciones, relacionado con el uso de alcohol y las presiones sociales. (JAMA, 1982)
12. Tarjetitis: Dolor en el trasero y muslo debido a la presión en los nervios por una cartera llena de tarjetas de crédito (New England Medical Journal, 1966)
13. Culo del Bailarín de Jazz: Abscesos doloros en bailarines que frecuentemente dan giros apoyados sobre el culo. (Daily Telegraph, 1987)
14. Codo de Paseadores de Perro: Dolor causada por la tensión constante y tirones de la correa del perro. (New England Medical Journal, 1979)
15. Epilepsia por Videojuegos de Marcianitos: Epilepsia causada por las luces parpadeantes de los videojuegos. (BMA Journal, 1982)
16. Fenómeno Pokemon: Ataques epilépticos (causados en un episodio concreto) en niños con predisposición previa además de histeria epidémica producida por la súbita ansiedad colectiva a causa de las dramáticas informaciones de los medios de comunicación sobre esos ataques. (South Med J. 2001)
17. Muñeca Expresa: Dolor en los encargados de las máquinas de café expreso debido a fuertes movimientos en las muñecas necesarios para hacer el café (JAMA, 1956)
18. Dermatitis de Sandalias de Dedo: Enfermedad de la piel de los pies por llevar sandalias de goma (BMA Journal 1965)
19. Dedos de Frisbee (Disco Volador): Corte en los dedos debido a un intenso lanzamiento del frisbee. (New England Medical Journal, 1975)
20. Congelación del Helado: Congelación de los labios por un contacto prolongado con un helado. (New England Medical Journal, 1982)
¿Conoces a alguien que haya sufrido alguna de estas enfermedades raras? ¡Ojalá que no! Aunque la cura para cualquier enfermedad está en la programación de Canal 5.
Visita el sitio oficial de Canal 5