Cuídate de las 10 peores formas de morir

'1000 Maneras de Morir' te presenta las diez peores formas de irte de este mundo y pasar a mejor vida... ¿Será cierto?

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Cuídate de las 10 peores formas de morir
Cuídate de las 10 peores formas de morir
Imagen Televisa.com

Fuente: Taringa

PUBLICIDAD

Todos los días estamos expuestos a peligros inimaginables, ya que prácticamente cualquier objeto o acontecimiento se puede convertir en un factor de riesgo para nuestra vida.

Es por eso que a continuación te presentamos diez de las 1000 Maneras de Morir más desastrosas a las que se puede enfrentar una persona.

1.- Decapitado: Si nos cortan la cabeza nada nos librará de sufrir dos segundos de dolor extremo. Grande, pero breve, ya que dos segundos después caeremos inconscientes por la hemorragia, aunque el cerebro aún conservará sangre y oxígeno para sobrevivir 15 segundos más.

2.- Sediento: Morir de sed provoca un dolor de cabeza cien veces superior al de la peor resaca que recordemos. Porque, debido a la falta de agua, el cuerpo se nutre del líquido cefalorraquídeo del cerebro, y por tanto, lo seca. La agonía dura de tres a siete días.

3.- Ahogado: Aunque muriéramos en el mar, puede que nuestros pulmones sigan estando secos. ¿Por qué? Gracias a la laringe, cuyos espasmos impiden el paso del agua al aparato respiratorio. El agua anegará el estómago, y la falta de oxígeno hará que se nos amorate el rostro y que el cerebro sufra un coma mortal en unos minutos.

4.- Quemado: En solo unos segundos las llamas prenderán nuestros cabello e irán consumiendo, por este orden, las manos, los hombros, el pecho y el rostro; aunque no veremos cómo nuestro cuerpo se calcina, ya que los glóbulos oculares estallarán al contacto con el fuego.

5.- Asfixiado: Algo atascado en las vías respiratorias, o las manos de un estrangulador alrededor de nuestro cuello, provocan la hipoxia, que es la falta del suministro necesario de oxígeno a los tejidos y al cerebro. Las células sanguíneas, desoxigenadas, pierden su color rojizo y adquieren un tono morado que se refleja en la piel.

PUBLICIDAD

6.- Congelado: El peligro comienza cuando la temperatura corporal baja a 35ºC. Tras los escalofríos iniciales, las manos se entumecen, señal de que nos quedan 90 minutos de vida. Los vasos sanguíneos se hielan, lo que impide la circulación: en una hora, las extremidades estarán congeladas y el dolor será atroz.

7.- Gaseado: El monóxido de carbono provoca una muerte rápida e indolora; por eso lo llaman el asesino silencioso. En caso de intoxicación, el CO Monóxido de carbono sustituye al oxígeno en el organismo, ya que su afinidad para mezclarse con la sangre es 250 veces superior.

8.- Desangrado: Tenemos cinco litros de sangre en el cuerpo; perderla toda puede llevar desde unos minutos hasta horas, según el tipo de herida. Podemos perder hasta el 15% de la sangre sin sentir más que un mareo. Pero conforme aumenta la hemorragia, sufriremos una grave hipotermia.

9.- Soledad: Imagínate estar solo en el mundo, al estilo de Will Smith en I Am Legend (2007), y que solo estés con tu perro, el cual muere infectado. En la película Will murió como un héroe, pero imagina morir en la soledad, sin nadie a quien expresarle tus sentimientos, ni con quien comunicarte.

10.- Enfermedad Terminal: Otro forma debe ser morir por culpa de alguna enfermedad terminal, como un cáncer, que te tenga unos cuatro o cinco meses en agonía y pararte frente a un espejo y verte flaco, amarillo, quemado, sin cejas ni cabello, con la cara destrozada y tu familia devastada.

¿Cuál sería la peor forma de morir? Compártenos tu opinión y no te pierdas 1000 Maneras de Morir de lunes a jueves en punto de las 5 pm sólo por Canal 5.

Visita el sitio oficial de Canal 5