¿Cuál es el origen de la expresión 'Lágrimas de cocodrilo'?

Conoce la historia detrás de esta gran frase.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Redacción JLC.
Lágrimas de cocodrilo
Lágrimas de cocodrilo
Imagen Televisa.com

Cuando alguien demuestra mediante el llanto un falso arrepentimiento o una tristeza simulada por algún acto negativo que ha hecho, decimos que son "lágrimas de cocodrilo".

PUBLICIDAD

Esta expresión tiene su origen en la antigua creencia de que estos animales emitían falsos alaridos o llantos con los que atraían a sus presas, a las que acto seguido, devoraban sin compasión.

Aunque también se decía que cuando se las comían lloraban, siendo en ambos casos lágrimas falsas, pues el cocodrilo no estaba para nada triste, sino engañando a sus víctimas para darse un festín.

Con el paso de los años y el estudio de los cocodrilos, se llegó a la conclusión de que este llanto sólo se produce para mantener húmedos los ojos.

Ya sea en condiciones de sequedad por estar fuera del agua o bien, por estar en un lugar donde el agua tiene una concentración de sal superior a la habitual.

También segregan estas lágrimas cuando comen, pues al parecer las glándulas segregadoras de saliva y lágrimas se encuentran muy cerca unas de otras, por lo que al segregar saliva se activa el lagrimeo.

¿Has llorado lágrimas de cocodrilo? Dinos en las redes de  El 5.


Fuente: Aula Fácil