Cómo ser un guardaespaldas en cinco pasos

'El Guardaespaldas Escolar' comparte los secretos de esta difícil labor.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Regina Lázaro.
Cómo ser un guardaespaldas en cinco pasos
Cómo ser un guardaespaldas en cinco pasos
Imagen Televisa.com

Fuente: E How

PUBLICIDAD


Ser guardaespaldas no es una tarea fácil, pues primero hay que tomar en cuenta que la persona antepone su vida para cuidar la de otra, esto puede implicar una fuerte formación del ejército o policíaca.


Pero antes de agobiarte, lee los tips que El Guardaespaldas Escolar te comparte para convertirte en uno en cinco pasos.


1.- Estar en perfecto estado de salud y en forma: No debes tener ningún problema de salud, ni sobrepeso. Además, tu salud mental debe ser óptima para tomar decisiones de un minuto a otro para proteger la seguridad del cliente.

2.- Respalda tu entrenamiento: Con tácticas de defensa personal, uso de armas, primeros auxilios, habilidades de conducción y comunicación. También puedes inscribirte a otros cursos que te ayuden.

3.- Piensa en posibles escenarios de enfrentamiento que te permitan poner a prueba tus habilidades: Es importante que siempre tengas un plan para así saber manejar las situaciones y que tu cliente siempre se sienta seguro.

4.- Busca estar certificado: Existen varias agencias que además de entrenarte, te certifican como un empleado capacitado en el campo de seguridad.

5.- Ponte en contacto con International Executive Services LLC de Tennessee: Es una de las agencias más exitosas para la contratación de guardaespaldas.

No te pierdas El Guardaespaldas Escolar este sábado 5 de noviembre a las 8 pm por Canal 5.


Visita el sitio oficial de Canal 5.