Cómo lidiar con malos vecinos, Parte Uno

'Vecino Asesino' te comparte seis tips para lidiar con esas personas que viven al lado de ti y te ponen muy de malas.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Cómo lidiar con malos vecinos, Parte Uno
Cómo lidiar con malos vecinos, Parte Uno
Imagen Televisa.com

Fuente: wikiHow

PUBLICIDAD

El perro de tu vecino ladra a las 3 de la madrugada, la música de sus hijos hace retumbar tus ventanas durante el fin de semana y por alguna razón su basura sigue apareciendo misteriosamente en tu jardín.

Lo mejor es lidiar con ellos de manera asertiva, pero no agresiva, así que comienza pidiéndoles amablemente que sean más conscientes de sus acciones.

Si ser amable no funciona, entonces deberás tomar medidas más drásticas, como hablar con un abogado o llamar a la policía.

Pero ten mucho cuidado si te topas con un Vecino Asesino, ahí sí estarías en graves problemas, para que no te pase esto, a continuación te decimos cómo lidiar con ellos.

1.- Habla con tus vecinos para que sepan lo que está sucediendo: Aunque pienses que tu incomodidad es muy evidente, si no hablas con tus vecinos para avisarles de la situación, es muy probable que ellos ni se den cuenta de que son molestos. Mientras tú te quedas callado y esperas a que la situación estalle, ellos viven tranquilamente. No asumas que ellos hacen esto a propósito. Solo toca su puerta, preséntate educadamente y hazles saber del problema.

2.- Sólo comunícate de manera escrita si es absolutamente necesario: Si tienes problemas para acercarte a tus vecinos, puedes dejarles una nota o un correo electrónico que exprese tus intenciones. Sin embargo, esto conlleva ciertos riesgos, porque las notas suelen malinterpretarse como mensajes pasivo-agresivos. Dicho esto, dejar una nota es la mejor opción si no puedes hablar con tus vecinos en persona. La mayoría de la gente se sentirá avergonzada de su comportamiento y hará lo posible por cambiarlo para solucionar el problema.

PUBLICIDAD

3.- Elige tus batallas: No les des a tus vecinos una lista de los problemas que quieres que solucionen; eso no les caerá bien. Averigua cuáles son las cosas que puedes aceptar y las que no y luego habla con tus vecinos solamente sobre las cosas que realmente te molestan. Cuando hayas solucionado los problemas más importantes, puedes hacerte cargo de los pequeños en otro momento o simplemente aceptarlos y seguir adelante con tu vida.

4.- Ofrece tu ayuda: Dependiendo de lo que le pidas a tus vecinos, ellos estarán más dispuestos a cambiar o resolver el problema si ofreces tu ayuda. Por ejemplo, si te gustan los jardines bien cuidados y te cansaste de ver las plantas maltratadas en el jardín de tus vecinos, diles que puedes ayudarlos a arreglar su jardín.

5.- Dale seguimiento a la situación: Dales a tus vecinos una cantidad razonable de tiempo para que resuelvan el problema, como unos días si es algo pequeño o más si les pides algo complicado, como arreglar la apariencia de su casa. Si no hicieron un esfuerzo para resolver el problema a pesar del tiempo fijado, realiza una visita corta para hacerles recuerdo de la situación. En caso contrario, agradéceles por el esfuerzo que han realizado y llévales un pequeño regalo, como comida o un objeto pequeño para que se sientan felices de haber resuelto un problema.

6.- Busca la ayuda de tus otros vecinos: Esta es una buena idea si los vecinos malos no muestran signos de cambiar. Si hay un problema que te afecta considerablemente, entonces es muy probable que este problema también afecte a los demás vecinos en la cuadra. Habla con tus otros vecinos para averiguar si también les molesta el problema y si quisieran firmar una petición dirigida a los vecinos problemáticos. La unión hace la fuerza, así que acercarte a los vecinos en grupo en vez de solo ayudará mucho a que ellos te escuchen y por lo tanto cambien.

PUBLICIDAD

¿Cuál es el mejor consejo para lidiar con un mal vecino? Compártenos tu opinión y no te pierdas Vecino Asesino de lunes a jueves a las 11 pm sólo por El 5.

Continúa en el sitio oficial de El 5