La Cabaña del Terror fue una gran sorpresa para los amantes del cine de horror. De la misma manera que lo había hecho Wes Craven con Scream (1996), Drew Goddard y Joss Whedon lograron producir grandes sustos a través de un homenaje/parodia a los estereotipos más burdos y a grandes clásicos del género.
Cinco cosas que no sabías de La Cabaña del Terror
Chris Hemsworth y compañía nos presentan las mejores curiosidades de la película dirigida por Drew Goddard.

Risas, miedo y la satisfacción de ver todo lo que nos gusta en pantalla, fue el cóctel irresistible de esta producción que cuenta con las siguientes particularidades.
1.- Después de que varios de sus proyectos por separado no consiguieran luz verde, Drew Goddard y Joss Whedon decidieron encerrarse en un hotel durante un fin de semana y juntar algunas de esas ideas rechazadas para armar el guion de una nueva película. La reunión de estos amigotes fue productiva y en solo tres días concibieron el borrador de La Cabaña del Terror.
2.- Los dos guionistas coincidieron en convocar para la dirección a Victor Salva porque admiron su trabajo en Jeepers Creepers (2001). Tiempo después ambos se mostraron interesados en hacerlo ellos mismos, pero Whedon renunció a la posibilidad porque Drew nunca había tenido la oportunidad de dirigir.
3.- La película fue filmada en 2009, pero su estreno se postergó para poder convertirla en 3D. Sin embargo, la quiebra de MGM imposibilitó esta conversión y La Cabaña del Terror parecía perderse, incluyendo, su estreno en cine. Tres años después, un distribuidor la vio y decidió que no podía quedarse sin un recorrido comercial.
4.- Durante una premiere que Drew Godard compartió con varios fans del género, uno de ellos le preguntó si ya estaban planeando la secuela. Sorprendido, el director le contestó: "¿Has visto mi película?".
5.- Además de las miles de referencias al cine de horror, hay varios guiños a películas y libros que plasmaron la manipulación y la vigilancia de individuos. Si estás atento, vas a notar guiños sutiles a la novela "1984" de George Orwell y al film "The Truman Show" de Peter Weir.
¿Has estado en un lugar tétrico? Cuéntanos en las redes de El 5