Cinco cazadores de brujas de la vida real

'Hansel y Gretel: Cazadores de Brujas' nos presentan a los hombres que terminaron con aquellos temibles seres.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Cinco cazadores de brujas de la vida real
Cinco cazadores de brujas de la vida real
Imagen Televisa.com

Fuente: Vix

PUBLICIDAD

Gracias a la combinación de varios factores, durante los Siglos XV y XVII en Europa se desencadenaron una serie de sangrientas y crueles cacerías de brujas. Miles de personas fueron juzgadas, torturadas, declaradas culpables y ejecutadas.

Detrás de estos juicios, hubo cientos de hombres responsables por impulsar y regular cada proceso. Estos fueron los llamados cazadores de brujas, los magistrados responsables por estas condenas y a continuación te contamos la historia de cinco de los más reconocidos.

1.- Alonso de Salazar y Frías: Fue un abogado y sacerdote originario de Burgos que participó como inquisidor en la Inquisición española. Sin embargo, era un cazador de brujas un poco diferente del resto. Se lo conoce como el «defensor de las brujas» ya que, en medio de la histeria que impulsaba estas cacerías, él logró ver las cosas con la cabeza un poco más fría.

No se conformaba con las pruebas dudosas que solían sellar las condenas de muchas brujas. Rechazaba las torturas y no consideraba que el testimonio de niños fuera suficiente. Para él, mucho de lo sucedido era producto de supersticiones debidas al a falta de cultura. Junto con otras autoridades que pensaban como él, logró llevar un poco de calma y racionalización a lo que se había convertido en un verdadero caso de histeria colectiva.

2.- Pierre de Lancre: Participó en una de las cacerías de brujas más sangrientas de la historia, la sucedida en el País Vasco. Lancre había sido nombrado por el mismísimo rey de Francia, quien le encomendó terminar con la brujería que supuestamente aquejaba la provincia vasca de Labourd.

PUBLICIDAD

A pesar de provenir de una familia vasca, de Lancre tenía muy poco afecto por esta cultura, de hecho, consideraba que los vascos eran ignorantes, poco religiosos y libertinos. Es probable que esto haya contribuido a su insistencia por acusar de brujería (y eventualmente ejecutar) a la mayor cantidad de habitantes de Labourd que le fuera posible.

3.- Roger Nowell: Era un ambicioso magistrado local de la zona, dispuesto a hacer cualquier cosa por avanzar en su carrera. Cuando escuchó la historia de que un comerciante había sido asesinado por una bruja, detectó la oportunidad que había estado buscando.

Los juicios se llevaron a cabo gracias al testimonio de Jannet Device, una niña de tan solo 9 años. Hasta ese entonces, los testimonios de los niños menores de 14 años no eran admisibles en las cortes, pero todo eso cambió cuando el Rey, quien tenía un interés particular por las cacerías de brujas, decretó la suspensión de las normas que regían para otros juicios.

4.- Nicholas Rémy: Hasta donde él mismo pudo probar, Rémy fue responsable de la ejecución de más de 100 personas acusadas de brujería, aunque se adjudicó la muerte de unas 900. Cualquiera sea el número real, no queda duda de que este magistrado e historiador francés fue uno de los cazadores de brujas más prolíficos del siglo XVI.

Rémy se tomaba muy en serio su trabajo, además de ejecutar brujas, escribió uno de los principales libros sobre la profesión: su Daemonolatreiae libri tres fue, probablemente, el manual para cazadores de brujas más popular de su época.

PUBLICIDAD

5.- Matthew Hopkins: Tuvo una prolífica carrera como cazador de brujas durante la época de la Guerra Civil en Inglaterra. Decía tener el título oficial de Witchfinder General (un general cazabrujas), aunque todo parece indicar que él mismo inventó y se atribuyó el cargo. Eso sí, de haber existido, no queda duda que se lo habría ganado.

Se cree que Hopkins y su equipo fueron responsables por la ejecución de unas 300 personas, algo así como el 60 % de todas las ejecuciones por brujería que sucedieron en Inglaterra entre los siglos XV y XVIII en poco más de un año. No se puede negar su productividad en su cargo.

¿Qué opinas de los Cazadores de Brujas? Compártenos tu opinión y no te pierdas Hansel y Gretel: Cazadores de Brujas el próximo domingo, 4 de junio, a las 10 pm sólo por El 5.

Continúa en el sitio oficial de El 5