Fuente: CNN Expansión
Checa los tips para tener un negocio exitoso
Max Black y Caroline Channing te dicen los seis pasos para tener un establecimiento redituable y no irte a la quiebra.

Max Black y Caroline Channing son 2 Chicas en Quiebra que en cada capítulo de la serie se la pasan quejándose del dinero y de su lamentable situación económica.
Así que a continuación te presentamos algunos tips para tener un negocio exitoso y no pases por lo mismo que estas dos hermosas meseras.
1.- La base de un buen plan es preguntar-responder, empieza ese ejercicio con la definición de tu mercado, que es el corazón del plan de negocios. Al responder preguntas como: ¿por qué interesa este producto o servicio?, ¿quiénes son mis clientes potenciales?, ¿cuánto están dispuestos a pagar? y ¿quién es mi competencia?, identificarás si tu proyecto es viable desde la perspectiva comercial y cuál es su ventaja competitiva. Estos datos, junto con el análisis financiero resultan de interés para los inversionistas.
2.- En cada capítulo que integre el plan señala los puntos importantes, el tiempo y los recursos que utilizarás para obtener la información que necesites. Por ejemplo ¿requiero investigar más sobre mi mercado? Anota la fecha de entrega de esa información y cómo la conseguirás. Poner un plazo para cumplir con esa tarea ayuda, desde un inicio, a enfocarte aún más en tu labor.
3.- Sé precavido, si bien es muy positivo que quieras generar tu propio empleo, hay que prever qué situaciones podrían afectar a tu producto o servicio y las medias para reducir ese impacto. Si planeas para el fracaso estarás preparado con estrategias para resolver el problema. Incluye al final de cada capítulo una sección de riesgos internos (que pueden presentarse en el día a día) y externos (los que no puedes controlar).
4.- A su vez, es valioso que compartas tu plan con las personas que son parte fundamental de tu negocio y pídeles su opinión al respecto; pueden ser clientes, proveedores e inversionistas. Incluso puedes elegir programas que para ofrecer un apoyo financiero evalúan tu plan de negocios, y para acceder a esa ayuda hay que tomar cursos con instituciones como Nacional Financiera.
Además, busca asesores en temas técnicos, procesos productivos o en finanzas, porque son las áreas en las que generalmente menos dominio se tiene.
5.- Un plan cambia según la fase en que se encuentre la empresa y sus requerimientos. Para atraer inversionistas de capital hay que modificarlo diario porque las condiciones del mercado cambian continuamente. Si son otros los objetivos, lo puedes revisar dos o tres veces al año.
6-. La sección financiera es una de las principales en este documento, porque muestra el potencial de tu empresa. Asegúrate de presentar los indicadores que garanticen el desarrollo de tu empresa (como costos, expectativas de gastos contra ingresos y precios).
Esta información es indispensable para pedir un financiamiento, porque las instituciones asumen parte del riesgo y desean comprobar que, como empresario, operas en escenarios reales. Evita las estimaciones muy optimistas para lucirte, eso puede restar credibilidad.
¿Qué te parecieron estos tips para iniciar tu propio negocio? Compártenos tu opinión y no te pierdas 2 Chicas en Quiebra todos los lunes en punto de las 11:30 pm sólo por Canal 5.
Visita el sitio oficial de Canal 5