Checa las diez pesadillas más comunes

Freddy Krueger no aparece en ellas pero igual te quitarán el sueño, ¡conócelas aquí!

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Freddy Krueger
Freddy Krueger
Imagen Televisa.com

Fuente: Batanga

PUBLICIDAD

Este lunes 13 de abril, prepárate para perder el sueño con la transmisión de Pesadilla en la Calle del Infierno, una nueva versión del clásico de terror de los 80s y que podrás ver a partir de las 9 de la noche en CineCinco.

Asústate con los máximos iconos del horror

Grita con las mejores pelis de terror

A continuación te presentamos las 10 pesadillas más comunes, igual no aparece Freddy Krueger en ellas pero igual no podrás dormir después de conocerlas:

10. Soñar con desastres naturales: Soñar con un terremoto, un tsunami, una tormenta de grandes proporciones o cualquier otro desastre natural es más común de lo que uno pueda pensar y es la pesadilla que da comienzo a esta lista.

Los desastres o catástrofes naturales representan un miedo inminente en el inconsciente, un fuerte sentimiento de ansiedad.

9. Soñar con un fallecido: La aparición de un difunto o un ser querido que falleció en nuestra actividad onírica también es muy frecuente. La explicación a este tipo de pesadillas está directamente relacionada con las luchas emocionales que todos tenemos ante la pérdida de un ser querido, además, en estos sueños es determinante la forma en que el difunto pereció.

8. Soñar con perderse un evento importante: Muchas personas sueñan que se pierden eventos importantes como pueden ser una boda, una cita importante, un viaje, un vuelo, etc.

Comúnmente, la interpretación de esta pesadilla, como la de muchas otras, se vincula con sentimientos de ansiedad y miedo ante la posibilidad de fallar o ser incapaz de cumplir con las expectativas de una persona que represente cierto tipo de poder. Está fuertemente ligado al concepto de responsabilidad, la negatividad y el pesimismo.

PUBLICIDAD

7. Soñar estar desnudo en público: La desnudez es más bien una cuestión de tabú y estar desnudo en público en los sueños es una pesadilla recurrente sobre todo en adolescentes.

Sin embargo, los expertos aseguran que su significación puede estar dando cuenta de un problema serio, directamente relacionado con la baja autoestima, la falta de comunicación y los problemas de relacionamiento con el grupo de pares.

6. Soñar que se caen los dientes: Una pesadilla que también se asocia especialmente con problemas de autoestima, inseguridad y conflictos en la personalidad es la de soñar que los dientes se desprenden.

El miedo a ser juzgados por el vulgo, la ansiedad y la fuerte preocupación por la forma en la que otros individuos consideran el aspecto físico de la persona, son puntos claves detrás de esta pesadilla.

5. Soñar que pierdes a tu pareja u otro ser querido: Otra pesadilla común y especialmente relacionada con la inseguridad, la ansiedad y sobre todo, el miedo a la soledad.

Esta se caracteriza por la partida de un ser querido, que puede ser tanto una pareja como un amigo, un familiar o alguien muy cercano y se interpreta como un sentimiento de inferioridad, falta de confianza en sí mismo y dependencia de otra persona.

4. Soñar con estar atrapado o encerrado en un sitio: Esta es la peor pesadilla de quienes sufren trastornos relacionados con la claustrofobia o que han sufrido de experiencias traumáticas relacionadas con el encierro y justamente, es una pesadilla que suelen experimentar víctimas de secuestros.

PUBLICIDAD

Existe también una interpretación más simbólica que sugiere que este tipo de pesadilla a menudo la sufren también quienes inconscientemente se sienten atrapados en situaciones de la cotidianidad, con problemas financieros, laborales, rutinarios y también emocionales.

3. Soñar que nos caemos: ¿Cuántas veces soñaste que te estabas cayendo y despertaste con la violenta sacudida de tu cuerpo al reaccionar? Pues es la segunda pesadilla más común y según varias interpretaciones, es una manifestación del exceso de estrés y ansiedad que siente un individuo ante la incapacidad para controlar un problema en su vida personal.

2. Soñar que nos persiguen: Soñar que nos están persiguiendo es la pesadilla más frecuente. Generalmente se sueña que un animal considerablemente peligroso, una persona con malas intenciones o un ser ficticio y de tipo paranormal, nos persigue o intenta atacarnos.

Según los expertos, esta pesadilla se da cuando sentimos miedo frente a una confrontación, puede ser contra el jefe del empleo, un profesor, un padre abusivo o una relación emocional que peligra su continuidad. También se ha notado que este sueño es más intenso y recurrente cuando la persona ha sufrido un abuso de cualquier tipo.

1. Soñar que no puede moverte o gritar: En plena situación de peligro y no eres capaz ni de gritar para pedir auxilio ni de moverte para escapar. El subconsciente podría revelar en este caso que en la vida real tenemos dificultad para expresar las emociones o los sentimientos verdaderos. Los médicos recomiendan ante esta situación comenzar a exteriorizar con nuestros seres queridos nuestras verdaderas emociones.

PUBLICIDAD

¿Sigues despierto? Entonces no te pierdas Pesadilla en la Calle del Infierno, este lunes 13 de abril a las 9 pm, después de esto sufrirás de insomnio con CineCinco.