Aprende a viajar en el tiempo en cinco pasos

'Un Loco Viaje al Pasado' te presenta algunos puntos que rescata Stephen Hawking sobre esta posible experiencia.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Aprende a viajar en el tiempo en cinco pasos
Aprende a viajar en el tiempo en cinco pasos
Imagen Televisa.com

Fuente: El Mundo

PUBLICIDAD

El próximo viernes, 12 de febrero, transmitiremos Un Loco Viaje al Pasado, película protagonizada por John Cusack, Lizzy Caplan, Crispin Glover y Chevy Chase en punto de las 8 pm.

Cinta que sigue a tres hombres adultos y a un joven de 20 años insatisfechos con sus vidas, quienes tras un accidente en un jacuzzi viajan al pasado, al año de 1986, a su época de adolescentes.

Así que si tú también deseas viajar al pasado o al futuro, a continuación te presentamos cómo construir una máquina del tiempo.

1.- Si te mueves a una velocidad cercana a la de la luz, el tiempo discurre más lentamente y cuando regreses al punto de partida, el tiempo habrá transcurrido más rápido en la Tierra.

2.- Viajar al pasado es otra historia. Requiere unas nociones del espacio-tiempo que no han sido contrastadas todavía.

3.- Sabemos que el tiempo es relativo. Depende del observador, del campo de gravedad y del estado de movimiento relativo entre los dos objetos que se comparen.

Hay dos mecanismos que permitirían viajar al futuro

4.- El primero es el de la Teoría de la Relatividad Especial, formulada en 1905, que dice que si viajas a velocidades muy altas, cercanas a la de la luz, el tiempo se dilata y transcurre más lentamente para el viajero.

5.- El otro mecanismo está descrito en la Teoría de la Relatividad General, la de 1915: Si te sitúas cerca de un campo gravitatorio muy grande, por ejemplo, un agujero negro, el tiempo se dilata y transcurre más lentamente para ti.

Si pudieras viajar en el tiempo ¿Qué momento te gustaría presenciar? Compártenos tu opinión y no te pierdas Un Loco Viaje al Pasado el próximo viernes, 12 de febrero, en punto de las 8 pm sólo por nuestro Viernes de Palomitas.

Visita el sitio oficial de Canal 5