Aprende a jugar con la Ouija

¿Quieres contactar a los espíritus de The Haunted Hathaways? ¡Nosotros te decimos cómo!

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Ouija
Ouija
Imagen Televisa.com

Fuente: Misabueso

PUBLICIDAD

Para hacer contacto con los espíritus de The Haunted Hathaways necesitarías de una tabla Ouija, nosotros te decimos a continuación cómo usarla... si te atreves.

La palabra Ouija es una mezcla germano-francesa de los términos Oui (sí) y Ja (sí), los cuales son análogos en sus correspondientes idiomas y no es más que una rotunda afirmación, de ahí viene su nombre.

Cinco videos de fantasmas aterradores

Top 5 de fantasmas captados infraganti

La Ouija es un tablero donde están grabados y representados todos los caracteres del alfabeto, los números de 0 a 9 y en un lugar preferente el Sí y el No.

Como guía se utiliza una tablilla (planchette) acabada en punta o flecha, una arandela o cualquier otro artefacto que pueda cumplir una función 'señaladora'.

Practicar la Ouija puede llegar a ser muy peligroso si la sesión no es orientada por un experto y conocedor en la materia, alguien que calme los ánimos y la excitación de los concurrentes.

Cómo usar una Ouija:

1. Las sesiones de Ouija deben practicarse en lugares muy tranquilos, alrededor de una mesa y con un mínimo de cuatro participantes, lo cual no implica una norma general.

2. Elige una habitación tranquila, no obstante, los más osados prefieren practicarla en lugares abandonados, cementerios y otros tétricos lugares que creen ambiente.

3. Los participantes deben de concurrir a las sesiones de Ouija con un mínimo de seguridad y confianza, no deben acudir con miedo y tomarse la sesión como un pasatiempo más, dejarse dominar por el supuesto contacto puede traer graves consecuencias.

4. Hay quienes intentan purificar el ambiente quemando incienso o plantas aromáticas, otros invocan a los ángeles y santos guardianes, también existen quienes hacen previamente una rueda de poder para cargar la estancia de energía positiva que cubra el lugar de protección contra malas influencias y contactos.

PUBLICIDAD

5. El contacto, tras una relajación mental de sus participantes comienza con una pregunta, habitualmente la pregunta es: ¿hay alguien ahí? y si hay respuesta comienzan las preguntas y respuestas entre los participantes y la entidad contactada. La tablilla se moverá indicando letra a letra el contenido final del mensaje.

6. Conviene confeccionar un diario de incidencias de nuestras sesiones de Ouija para recurrir a él en caso de duda o si contactas con diferentes entidades. Lo ideal y recomendado es tener siempre una persona experta en este tipo de vía de contacto.

7. Creer en la veracidad de los mensajes recibidos con la Ouija es una cuestión de fe ciega, cierto es que en muchas ocasiones, la entidad contactada parece conocernos bastante bien, también es posible, y sucede en muchos casos, que la entidad contactada sea en realidad uno de los participantes a la sesión.

8. Consejos prácticos a quienes se inician en la Ouija:

- Comenzar las sesiones guiados por un conocedor de la tabla Ouija.

- No permitir practicar a menores.

- Utilizar un vaso de cristal antes que materiales plásticos.

- Tranquilidad mental.

- No dejarse llevar por los mensajes de lo que debería ser un juego.

Los espíritus son entidades que moran entre los tableros de la Ouija, pero quizás el verdadero peligro está dentro de nuestras propias mentes.

Visita el sitio oficial de nuestras SERIES