8 señales que delatan tu falta de sexo

Te presentamos las alertas que envía tu cuerpo cuando andas urgido de un acostón. ¡No las ignores!

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Falta de sexo
Falta de sexo
Imagen Televisa.com

Fuente: El Diario de México

PUBLICIDAD

La falta de sexo afecta física y emocionalmente a las personas, incluso sin que éstas se lleguen a dar cuenta. Esta necesidad humana va mucho más allá del placer que genera, también cumple una función importante en la salud.

10 curiosidades sobre sexo que probablemente no sabías

Las excusas más ridículas para no tener sexo

Cuando pasa el tiempo y no tienen una experiencia sexual satisfactoria, tus deseos reprimidos se pueden hacer evidentes mediante ciertos comportamientos. Checa las 8 señales que delatan tu anorexia sexual:

1. Insomnio

¿Dificultades para dormir en los últimos días? La actividad sexual ayuda a segregar una hormona conocida como oxitocina, importante para tener un sueño adecuado y placentero.

Cuando una persona pasa mucho tiempo sin sexo puede empezar a tener dificultades para conciliar el sueño.

2. Mal humor y estrés

Tener altibajos en el carácter, en especial en el ámbito social, es una probabilidad de que el cuerpo necesita sexo.

Cuando pasan semanas y meses sin sentir satisfacción sexual, hay un mayor riesgo de estallar en emociones negativas como la irritabilidad, el pesimismo y otros cambios de humor bruscos.

3. Incrementan las fantasías

En mayor o menor medida, toda persona sueña o tiene presentes algunas prácticas sexuales; por lo general ocurren durante la noche, o como producto de algún tipo de estímulo.

No obstante, cuando estas fantasías se convierten en algo frecuente y aparecen en diversos momentos del día, es porque el cuerpo está ansioso por tener relaciones sexuales.

4. Falta de brillo en la piel

Parece incoherente pensar que el acto sexual puede mejorar el estado de la piel, pero no lo es. Cuando se practica sexo con frecuencia, los poros de la piel se abren y liberan las impurezas que se suelen acumular y que dan lugar a las imperfecciones.

PUBLICIDAD

Es obvio que no se trata de un tratamiento estético; sin embargo, como cualquier otra actividad física, el sexo facilita la eliminación de toxinas mediante el sudor y activa la circulación sanguínea.

5. Menos sociales

El dejar de tener experiencias sexuales puede provocar un aislamiento social. Esto se explica por la disminución en la producción de endorfinas, sustancias que ayudan a mantener el buen humor y el deseo de estar rodeados de más personas.

6. Dolor de cabeza

¿La razón? La falta de sexo disminuye la producción de serotonina y endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad y famosas por actuar como un analgésico natural.

7. Inseguridad

El sexo es una actividad que mejora la autoestima y que permite tanto al hombre como a la mujer sentirse deseados y atendidos.

El no tener este tipo de experiencias provoca una insatisfacción propia que puede derivar en depresión, ansiedad y dificultades para tomar decisiones acertadas.

8. El peligroso sentimiento de soledad

Tras pasar mucho tiempo sin sentir la emoción del sexo, el sentimiento de la soledad empieza a dominar las emociones y puede ocurrir lo siguiente:

- Ronda la idea de llamar, buscar o regresar con una ex pareja.

- Se busca sexo en alguien cercano, como un amigo (o amiga) o un amante.

- Hay una gran posibilidad de desear sexo casual con un desconocido durante una fiesta, sobre todo después de ingerir algunos tragos.

- Decimos que son decisiones poco acertadas ya que cada una puede traer consigo consecuencias negativas, aunque no en todos los casos.

Visita el sitio oficial de Canal 5