5 métodos ridículos para proteger tus datos online

Rob Dyrdek te presenta los cinco métodos más 'Ridículos' que la gente utiliza para proteger sus datos online.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
5 métodos ridículos para proteger tus datos online
5 métodos ridículos para proteger tus datos online
Imagen Televisa.com

Fuente: El Financiero

PUBLICIDAD

En lugar de blindar su información con un buen antivirus, un gran número de personas deciden recurrir a métodos ineficaces que van desde cubrir sus cámaras web para evitar espionaje, evitar el uso de redes sociales y hasta esconder su computadora.

Por eso a continuación Rob Dyrdek te presenta los cinco métodos más Ridículos que la gente utiliza para proteger sus datos online.

1.- De acuerdo con análisis realizados por la firma de ciberseguridad Kaspersky Lab, uno de cada cinco usuarios de internet o 20% de ellos, cubre su cámara web para evitar espionaje cibernético.

via GIPHY

"Es importante reconocer que cubrir la cámara no evita que se intercepte el audio ni impide a los piratas informáticos o grupos maliciosos escuchar a los usuarios", detalló al respecto la firma.

2.- Almacenar su información personal en dispositivos que no necesariamente se conectan a internet. Método que es practicado por más de una cuarta parte de los usuarios de internet (28%), pero es erróneo, pues un dispositivo puede quedar infectado, incluso sin tener una conexión a Internet.

via GIPHY

3.- El 18% reveló que evita el uso de redes sociales como Facebook y Twitter sin saber que actualmente la mayoría de los portales recopilan su información.

via GIPHY

4.- Un 8% de los usuarios de internet paranoicos dijo que esconden de otra gente sus equipos de cómputo, esto para evitar la sustracción de su información personal, aunque Kaspersky dijo que esto no contribuye a la protección contra las amenazas de Internet.

PUBLICIDAD

via GIPHY

5.- El 7% reveló que cuando hacen pagos en línea dedican tiempo a ingresar y luego borrar los datos de las tarjetas de crédito para tratar de confundir a los virus, a pesar de que el malware, en especial los Keyloggers (que registran los golpes de tecla), no se pueden confundir de esta manera.

via GIPHY

¿Cuál de estos métodos llegaste a utilizar para proteger tu información? Compártelo con nosotros y no te pierdas Ridículos de lunes a jueves en punto de las 5 pm sólo por Canal 5.

Visita el sitio oficial de Canal 5