Fuente: RT.
11 lugares famosos llenos de cadáveres
Lo majestuoso no siempre es lo más atractivo.

Hay cientos de lugares que atraen año con año a turistas de todo el mundo, pero no sólo por su majestuosidad sino por los enigmas que esconden. 1000 Maneras de Morir te presenta 11 lugares famosos llenos de cadáveres y en los que la muerte se ha vuelto el mayor atractivo.
1.-Catacumbas de París: Es considerado uno de los cementerios más famosos de la capital francesa. Estos túneles subterráneos datan de la era romana y fueron la cripta de millones de restos humanos durante el siglo XVIII.
2.- Jardín de los Fugitivos: Luego de la erupción del Vesubio, la ciudad y los habitantes de Pompeya, Italia, quedaron cubiertos de ceniza. Para 1865, un arqueólogo sugirió rellenar los restos con yeso.
3.- El Conchalito: Esta área de Baja California Sur es conocida por la gran cantidad de entierros que tuvieros lugar en la era prehispánica y que desaparecieron a la llegada de los jesuitas.
4.- Lago glacial Roopkund: En esta región de la India fueron encontrados cerca de 600 esqueletos humanos que provienen posiblemente del siglo XII y XV y cuyas causas de muerte aún se desconocen.
5.- Monte Everest: Las difíciles condiciones climáticas han complicado las misiones para rescatar cerca de 200 cadáveres que se presume que descansan cerca del pico de la montaña.
6.- Aseki: Aquí es posible encontrar momias ahumadas que a diferencia del proceso de momificación egipcia, estos muertos fueron calentados sobre fuego para eliminar su humedad y se les fue aplicada arcilla roja.
7.- Cripta de los capuchinos: Está ubicada en una pequeña iglesia decorada con los huesos de 4 mil monjes que se estima que datan de los años 1600 y 1800.
8.- Capilla de las calaveras: Czermna, Polonia, alberga esta construcción barroca que conserva en su interior más de 3 mil cráneos y huesos de 21 mil personas, víctimas de varias guerras, hambrunas y epidemias.
9.- Sichuan: La comunidad de China cuenta con 200 ataúdes suspendidos a 100 metros de altura sobre una montaña, pues se creía que así se preservarían y protegerían los restos de los depredadores y las inundaciones.
10.- Tollense: En este valle del río alemán han sido encontrados cientos de restos humanos de la Edad Media, los cuales han presentado signos de severas heridas y de muerte violenta, por lo que se cree que el lugar fue escenario de una batalla sangrienta.
11.- Lago Natron: La temperatura, la alta alcalinidad y la concentración de carbonato de sodio de las aguas de este lago de Tanzania provocan que los animales que se sumergen, queden calcificados, es decir, se conviertan en momias que ofrecen un espectáculo lúgubre.
¿Conoces algún otro lugar en el que el atractivo sea la muerte? Cuéntanos y no te pierdas 1000 Maneras de Morir de lunes a jueves a las 5 de la tarde por Canal 5.
Visita el sitio oficial de Canal 5.