Fuente: Hola Doctor
10 secretos que esconde tu mente
Descubre con 'Megamente', nuestro divertido CineCinco, los fascinantes misterios que se ocultan en tu cerebro.

Nuestra mente está llena de misterios fascinantes. Pero también hay algunas creencias que son muy populares pero no del todo ciertas.
Megamente, nuestro CineCinco que podrás ver el sábado, 6 de agosto, a las 6 pm, te presenta los 10 secretos que esconde tu mente:
1. ¿Nuestro cerebro puede distinguir una sonrisa falsa de una verdadera?
Mirar una sonrisa verdadera, despierta los mismos circuitos en quien recibe la sonrisa. Existe una parte del cerebro llamada corteza orbifrontal que se activa si al recibir una sonrisa de otra persona esa sonrisa es verdadera y tenemos una relación emocional con la otra. El caso más emblemático para ver esto es la reacción cerebral de los padres al ver sonreír a su bebé.
2. ¿Un golpe en la cabeza cura la amnesia?
Lo hemos visto infinidad de veces en películas y telenovelas. Sin embargo, un golpe fuerte en la cabeza no cura la amnesia. Tampoco se consigue con hipnosis ni con la visión de un objeto muy apreciado. La neurocirugía tampoco ha podido hacer mucho en este sentido.
3. Las personas ciegas desarrollan otros sentidos
Existe la creencia de que los ciegos por ejemplo, tienen una mejor audición y olfato. Un estudio de Rosenbluth, Grossman y Kaitz publicado por el sitio de internet sin fines de lucre Psyblog.org no encontró diferencia alguna entre la habilidad olfativa de niños ciegos y niños videntes. Sin embargo, los niños ciegos mostraron una identificación más variada de olores, lo que sugiere que en realidad lo que sucede es que prestan más atención a lo que huelen.
4. Ejercitar tu cerebro ayuda
Hay un tipo de pérdida de memoria que viene con la edad, que mejorar al aumentar la irrigación de sangre que llega al cerebro. Para lograr esto, lo mejor es realizar ejercicio físico con regularidad durante al menos 30 minutos por día para mejorar la circulación, según un estudio de la Universidad de Princenton.
5. ¿Usamos solo el 10% de nuestra capacidad?
Esta idea es falsa y fue expuesta por primera vez por Dale Carneige, un autor de libros de autoayuda que no era científico. Sin embargo, la investigación científica demostró que esto no es así. No existen partes del cerebro sin utilizar o explorar como se creía antes.
6. ¿Tenemos dos cerebros?
La mitad izquierda sería la parte lógica, racional, verbal y científica, la derecha sería la espacial, emocional, intuitiva y creativa. Roger Sperry, ganador del Premio Nobel en los años sesenta, fue el primero en demostrar la prevalencia de las habilidades verbales en el lado izquierdo del cerebro. Sin embargo, para perder alguna facultad cerebral, deben estar dañados ambos hemisferios cerebrales.
7. ¿Los recién nacidos se conectan al instante con su madre?
Si bien es cierto que las madres y padres enseguida sienten amor, este proceso lleva más tiempo para el bebé, de hecho el recién nacido se toma dos o tres meses hasta mostrar preferencia por alguno de sus cuidadores, según lo han estudiado.
8. ¿El alcohol mata las neuronas?
Su consumo crónico puede causar una reducción de las facultades mentales como la capacidad concentración o la memoria, pero esto no se debe a la destrucción de células o neuronas sino a que el alcohol afecta el funcionamiento de las dendritas que son la parte de la neurona que establece las conexiones entre las células del cerebro.
9. ¿La mente puede curar el cáncer?
Si bien aún no se ha podido relacionar el cáncer y el estrés en forma directa, algo que sí está demostrado es que los enfermos de cáncer que reciben tratamiento psicológico muestran una respuesta mejor al tratamiento, mejora su calidad de vida e incluso sienten una reducción del dolor.
10. ¿El tamaño del cerebro significa mayor inteligencia?
La respuesta es no. Pero hay diferentes tamaños de cerebro, por ejemplo, el cerebro de los hombres es más grande de las mujeres, el de los bebes asiáticos mayor que el de los bebes blancos y aun mayores que el de los bebes afroamericanos. Tampoco la cantidad de pliegues en el cerebro guarda relación con la inteligencia.
Visita el sitio oficial de Canal 5