Fuente: Ayojon
10 mentiras ridículas que siempre habíamos creído
Rob Dyrdek, el irreverente conductor de Ridículos, desmiente los mitos más estúpidos que todos nos 'tragamos'.

Todos en algún momento nos hemos creído una mentira, pero unas son tan ridículas que no dudamos en preguntarnos si serán verdad o producto de la imaginación de alguien más.
Los mitos que escuchamos a diario no podrían ser más estúpidos y tú más ingenuo al creerlas, ¿o sí?
Si te creíste alguna de las 10 mentiras más ridículas, como casi todo el mundo, a continuación vamos a desmentirlas.
1. La Gran Muralla China se ve desde el espacio
Una de las 7 maravillas del mundo, construida en el año 200 a.C., durante el poderío de la dinastía Qin. Mucha gente cree que por su gran altura se puede ver desde el espacio, porque así lo muestran algunas ilustraciones, pero no es así.
2. Los agujeros negros tienen forma de hoyo
La única máquina del tiempo natural que existe es una esfera que concentra una enorme fuerza de gravedad en un pequeño punto, relativamente hablando. Un agujero negro es visible cuando traga algo o porque su horizonte de sucesos deforma la luz de su alrededor.
3. Nadar después de comer provoca calambres
Todos han escuchado el típico regaño en la alberca: "acabas de comer y te puede dar un calambre". Te dicen que debes esperar una hora para que 'se te baje' cuando en realidad se requiere más de una hora, por lo cual queda comprobado que no existe el riesgo de calambres.
4. Albert Einstein era un mal estudiante
Quien haya dicho eso es un tonto. Este personaje era un verdadero genio, y sólo porque decidió suspender un examen que incluía una prueba de francés, un lenguaje que no dominaba, surgió la confusión y todo el mundo creyó que era un mal estudiante.
5. Consumir azúcar provoca hiperactividad
Muchos creen que comer dulces provoca aumento de movimiento, impulsos y cualquier otro tipo de acciones que usualmente podemos controlar. Sin embargo, los niños han demostrado que no es así, ya que los únicos hiperactivos son los padres por pensar mal.
6. Sólo usamos un 10% del cerebro
Podría ser la mayor mentira de todas, puesto que la creencia de que sólo utilizamos una décima parte del cerebro se basa en una mentira. Ha quedado demostrado mediante resonancias que usamos el 100% de nuestro cerebro a diario para hacer lo que siempre hacemos.
7. El agua del WC gira al revés en el hemisferio sur
Algo muy interesante y de lo cual pocos saben es el efecto ?Coriolis?, que describe el movimiento de un objeto en dirección al giro de otro sobre el que está encima. Esto no aplica para el agua con la rotación de la Tierra.
8. El chicle se deshace en el estómago en 7 años
Para rematar la creencia de que las cosas dulces provocan hiperactividad, tragarse un chicle, que si bien no es correcto, tampoco es peligroso. Muchos creen que por su composición se degrada en 7 años, cuando en realidad nuestro cuerpo lo expulsa en dos días.
9. La perra Laika fue el primer animal en el espacio
Una de las mentiras más sonadas y creídas por la comunidad astronómica, pues mucho se dice que el primer animal en el espacio fue la perra rusa Laika, cuando en realidad fueron moscas de fruta las primeras visitantes no humanas del espacio.
10. El cabello y las uñas crecen después de morir
Cuando una persona fallece, también 'muere' todo lo que respecta a su cuerpo. Por lo tanto, el cabello y las uñas no crecen después de morir, sino que el cuerpo comienza 'chuparse' por deshidratación y esa disminución de piel aparenta que siguen creciendo.
Deja de creer en ridiculeces y mejor míralas en Canal 5, de lunes a jueves a las 4 pm durante la transmisión de Ridículos. ¡Caray!
Visita el sitio oficial de Canal 5