10 cosas que no sabías acerca del 3D

'La Vida de Pi: Una Aventura Extraordinaria' te presenta algunos datos interesantes de esta forma de hacer cine.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
10 cosas que no sabías acerca del 3D
10 cosas que no sabías acerca del 3D
Imagen Televisa.com

El próximo domingo, 19 de julio, transmitiremos La Vida de Pi: Una Aventura Extraordinaria, película protagonizada por Suraj Sharma, Irrfan Khan y Rafe Spall, en punto de las 9:30 pm.

PUBLICIDAD

Largometraje que recibió muy buenas críticas por parte de la prensa especializada gracias a su excelente adaptación en 3D, misma que los llevó a ganar diversos reconocimientos en la International 3D Society.

Así que para conocer más acerca de esta tecnología, a continuación te presentamos las diez curiosidades de que tal vez no sabías del cine 3D.

1.- Entre 1890 y 1920 se hicieron diferentes pruebas de sistemas cinematográficos en 3D, pero ninguno tuvo éxito por su complejo mecanismo.

2.- Los pioneros en esta nueva rama del cine fueron, principalmente, William Frieese-Greene, Frederick Eugene Ives, Edwin S. Porter y William E. Waden.

3.- En 1922 llegó el primer largometraje en 3D aplicado por fotos. El productor Harry K. Fairall y el camarógrafo Robert F. Elder, utilizaron el método de la doble proyección a partir de dos películas de celuloide, separando la imagen mediante los colores rojo y verde; donde cada color era captado sólo por uno de los ojos mediante unas gafas con cristales rojo y verde respectivamente.

4.- La Alemania nazi ya utilizaba este formato de 3D para el Ministerio de Propaganda de Joseph Goebbels.

5.- En 1934, Metro Golden Mayer presentó algunos cortos rodados en 3D, mismos que tuvieron bastante éxito.

6.- La llegada de los filtros polarizadores patentados por Polaroid supuso un gran cambio, ya que no sólo era posible revelar las películas en color sino que se sustituía el uso de las gafas con cristales de color rojo y verde por otras con filtros polarizados de Polaroid, las cuales permitían ver los colores.

PUBLICIDAD

7.- En 1960, Arch Oboler fue el encargado de un nuevo resurgimiento, ya que inventó el sistema Space-Vision 3D, el cual imprimía dos imágenes superpuestas en una sola tira de película, permitiendo así utilizar un solo proyector equipado con un lente especial.

8.- En 1970, la marca Stereo-Vision desarrolló otro sistema, en el que las imágenes eran comprimidas una al lado de la otra sobre una misma tira de película de 35 mm y proyectadas mediante un lente anamórfica a través de filtros Polaroid.

9.- En los inicios del tercer milenio, el director James Cameron estrenó la película Ghosts of The Abyss (2003), el primer largometraje en editarse en formato IMAX 3D.

10.- Debido a los excelentes resultados que tuvo el Cine 3D, la televisión buscó la manera de hacer que la tridimensionalidad entrase en su área de una forma alcanzable para los usuarios. Empresas como Sony, Samsung y Panasonic empezaron a vender pantallas 3D hace pocos años.

¿Qué te parecen las películas en formato 3D? Compártenos tu opinión y no te pierdas La Vida de Pi: Una Aventura Extraordinaria el próximo domingo, 19 de julio, en punto de las 9:30 pm sólo por nuestro MegaCine.

Visita el sitio oficial de Canal 5