E3. Summer of Gaming. Llámalo como quieras. Estos días conocimos los juegos que vas a disfrutar en el próximo año y medio. Todas virtuales, claro. Porque aún no estamos para salir y convivir sin temor a un contagio del bicho.
The Legend of Zelda Breath of the Wild 2, Forza Horizon y los mejores juegos de la E3
Los anuncios más importantes en la máxima cita del gaming te los reunimos aquí.

Las empresas más importantes de la industria mostraron sus cartas. Han sido decenas y decenas de propuestas. Por lo mismo ha sido difícil reducir todo a lo más importante, aún cuando se habla de que este año las novedades han sido flojas. Pero, vamos, al menos se mostró un poquito del futuro para los videojuegos.
Forza Horizon 5: ¡Bienvenido, paisano! El juego, un arcade de mundo abierto enfocado en la conducción, tiene a México como escenario. Pueblos mágicos del Caribe, el Pacífico, Guanajuato. El nivel de detalle altísimo, logrado en Xbox Series X y S. Se ve espectacular y manejar carros de lujo en nuestro bello país se ve genial. Se lanza el 9 de noviembre.
The Legend of Zelda: Breath of the Wild 2: Básicamente llegamos a la presentación de Nintendo en E3 esperando novedades de este juego. Y las tuvimos. Hyrule ahora podremos explorarlo hasta en los cielos. Efectivamente, se ve precioso. Lo que no es precioso es que se anunció para 2022, pero nada en realidad garantiza que se lance el año que viene. A esperar, entonces.
Elden Ring: From Software y Hidetaka Miyazaki, creadores de Dark Souls, colaboran con George R. Martin. Esto basta para describir un proyecto que pinta para ser difícil de pasar hasta que llores sangre y con una historia que te va a dejar helado. Cuentan que hubo sacrificios para tener ya una fecha de lanzamiento, la cual al parecer será muy próxima. Lo veremos el 21 de enero de 2022, si es que no pasa alguna desgracia.
Death Stranding: Director’s Cut: Hideo Kojima está muy acostumbrado a hacer juegos que parecen películas. Ha hecho amigos como Guillermo del Toro o Norman Reedus, celebridades de Hollywood a las que metió en Death Stranding. Un aburrido simulador de paquetería para algunos, una obra maestra existencialista para otros. Tendrá, al estilo de la industria del cine, una “versión del director” en PlayStation 5.
Rainbow Six: Extraction: Era un poco complicado ponerle Quarantine a un juego en estos días, así que le cambiaron el nombre. Un juego de disparos táctico, pero en esta ocasión cooperativo. Las misiones son contra un parásito alienígena, el cual si derriba a alguien de tu escuadrón obligará a que lo rescates. Conforme avances en este camino tus armas mejorarán. Naturalmente con operadores queridos de Siege y otros nuevos.
Mario+Rabbids: Sparks of Hope: Se filtró este proyecto antes de la conferencia de Ubisoft, pero eso no quita que sea una secuela merecida. Un entrañable juego de estrategia con Mario y las peculiares mascotas de la marca francesa. A esto hay que sumar los ambientes de Mario Galaxy. Lo veremos, naturalmente para Switch, en 2022.
Starfield: Este juego se estrenó hace ya algunos años. No supimos nada realmente, pues se plantea como un desarrollo titánico. Un RPG de acción en el espacio, muy similar en concepto a Skyrim. Lo cual no es extraño. Sus creadores, finalmente, son los mismos: Bethesda. Lo veremos el 11 de noviembre de 2022. En exclusiva para consolas Xbox.
Halo Infinite: Si todo sale bien, que puede no suceder, se lanza para consolas Xbox a finales de año. Ahora, pagarás por la campaña. El multijugador, con opciones cosméticas como las armaduras, será gratuito. Ya sabes, los ítems y aspectos son lo que va a costar. Se sabe que lo vendido como parte de los pases de temporada no estará disponible en la tienda general. Y que Master Chief, en la historia principal, buscará respuestas en torno a quién borró a Cortana.
Guardians of the Galaxy: Un gameplay enfocado en los micropagos, así como personajes que no lucían como en las películas, derrumbaron el juego de los Avengers publicado por Square Enix. La marca no se rinde con Marvel y, a través de Eidos Montreal, presentará un título de aventura y acción basado en los Guardianes de la Galaxia. En efecto, Gamora no luce como Zoe Saldana. Pero el gameplay se ve alucinante. Mucho. Se lanza el 26 de octubre próximo.
La cultura corporativa de Take Two: Take Two, los papás de NBA 2K, WWE 2K, Grand Theft Auto o Red Dead Redemption tuvieron un espacio entre las conferencias. Pudieron decirnos en qué juegos estaban trabajando, pero decidieron recetarnos una llamada de Zoom con duración de media hora. Dicen que hablaron de inclusión y demás virtudes de su corporativo. No necesariamente lo que estábamos esperando.
Kazuya en Smash: Smash Bros. Ultimate tendría naturalmente a un nuevo contendiente. ¿Crash? ¿Alguien de Fortnite? ¿Master Chief? Nope. Kazuya de Tekken. Un personaje pedido en Japón, querido por el creador del juego Masahiro Sakurai. Que además conserva los comandos del juego de donde proviene. Y un tráiler genial, vaya.
Metroid Dread: Todos son fans de Metroid. Todos quieren ver Prime 4. Pero hace casi 20 años se anunció un juego de la serie para Nintendo DS, dejó de hablarse al respecto y a todo mundo se le olvidó. Metroid Dread es ese juego que volverá el 8 de octubre. Lo hará rescatando la acción en dos dimensiones de la serie, con increíbles detalles neón.
Sí, no estamos hablando de diversos proyectos. Es un evento titánico que involucra a desarrolladores grandes y pequeños. Pero, al menos, tienes un adelanto de los juegos que te mueres por disfrutar. No lo niegues.
EOdT