Paradise Lost: La historia de un niño en un búnker nazi que te deja con sentimientos encontrados

Ya terminamos este videojuego y te contamos sin spoilers qué tal está.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Oswaldo Betancourt.
En este videojuego, la Alemania nazi no fue atacada por Estados Unidos y los germanos lanzaron un ataque nuclear.
En este videojuego, la Alemania nazi no fue atacada por Estados Unidos y los germanos lanzaron un ataque nuclear.
Imagen PolyAmorous

En esta realidad alternativa, Estados Unidos no intervino en la Segunda Guerra Mundial y la Alemania nazi siguió creciendo hasta que lanzaron ataques nucleares en Europa en la década de 1960. La historia del juego se desarrolla 20 años después, durante el invierno de 1980, cuando un niño de 12 años llamado Szymon se adentra en un búnker nazi abandonado.

PUBLICIDAD

Todo el juego está en primera persona, por lo que no vemos el rostro del pequeño protagonista más allá de un par de ocasiones. Szymon está buscando algo dentro de este enorme lugar, pero terminará encontrando algo más y cambiará el rumbo de su vida.

Es un juego bastante sencillo en términos de los controles, en el que principalmete tienes que explorar el búnker, activar o encontrar algunas cosas u objetos para seguir avanzando cuando el camino está bloqueado.

Lo interesante llega en la toma de decisiones, pues tienes que hacerte responsable de lo que eliges, ya que dependiendo de ello tendrás un final u otro, el que nos tocó es un cierre redondo de superación personal para Szymon, para el cual tuvo que tomar una decisión demasiado difícil para un niño de su edad, fue un momento conmovedor.

Sólo lo jugamos una vez, porque no puedes guardar y retomar desde donde te plazca, una vez que lo terminas tienes que volver a empezar de cero. Aún así los finales alternativos se dejan entrever y algunos de ellos se imaginan desgarradores, aunque una cosa es suponer lo que podría pasar y otra comprobar cómo serían los otros desenlaces.

De hecho, el videojuego está dividido en capítulos que llevan por nombre diferentes etapas del duelo, por una razón en concreto. PolyAmorous es el estudio detrás de esta narrativa de aventuras postapocalípticas que llaman “la última historia de la Tierra”.

No obstante, la realidad es que no es un juego para todos, pues se podría decir que en gran medida es contemplativo, donde tu principal función es avanzar y leer, al principio solo y con un par de flashbacks, para después tener una “compañía”. Se disfruta bastante si eres de quienes aprecian la parte estética e histórica que, dicho sea de paso, mezcla mitología eslava con tecnología retrofuturista.

PUBLICIDAD

En este sentido sorprende la calidad de su diseño, la arquitectura de todo el lugar y hasta los trazos de las pinturas con las que llegas a encontrarte. Si algo se sale un poco de contexto es la mano del protagonista cuando agarra los objetos y que no se refleja el rostro de Szymon en los espejos, pero en realidad son detalles menores y no demeritan el esfuerzo en este departamento.

Paradise Lost acaba de salir y está disponible en PlayStation 4.

Spoiler Alert: En todo caso es más esclarecedor este video donde explican la línea temporal de los hechos, aunque esto te podría arruinar un poco el ir descubriendo por tu cuenta lo que sucedió.