Mario Castañeda y otros actores de doblaje tendrán su panel en Comic-Con 2020

Debido a la pandemia la convención se realizará de manera virtual, ¡entérate!

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Liliana Carmona.
Este 12 de junio se celebra el Día Internacional del Doblaje. Una fecha dedicada a honrar a todos aquellos que trabajan para que nuestros personajes favoritos tengan voz en nuestro idioma. Gente que ha ganado fama como el legendario Mario Castañeda.
El doblaje es tan antiguo como el cine sonoro mismo, pues con otros actores se le daba voz a actores o animación. En español latino hemos tenido maestros como Francisco Colmenero, Jesse Conde y Humberto Vélez.
El doblaje ha sido usado tanto para hacer llegar contenidos a países donde se habla otro idioma como para controlar lo que se muestra en los mismos. En México actores como René García han logrado, con personajes como Vegeta, trascender este rubro.
A finales de los años 40 y principios de los 50, en la época de oro del cine mexicano, fue cuando empezó a gestarse el doblaje en nuestro país. Laura Torres, con personajes como Gokú, Tommy y Daria, ha pasado a la historia en este largo legado.
Hay actores de doblaje cuyo trabajo es tan bueno que no podemos imaginar sus personajes sin la voz que les han prestado. Humberto Vélez, pese a no interpretar a Homero Simpson desde hace más de una década, sigue en la memoria de los fans como su actor original.
Hay voces que nos han acompañado no sólo como intérpretes en series y películas, sino en la locución de televisión y radio. Tal es el caso de Cristina Hernández, la voz de Sakura.
En 1944 la MGM buscó actores y locutores para darle voz a sus producciones. Varios de ellos surgieron de la estación radial XEW. Marina Huerta ha dado voz a personajes como Bart Simpson o Carlitos de los Rugrats.
La primera película de Disney doblada en México fue La Cenicienta en 1950. Durante los años 40 este trabajo se realizó en Argentina. En la foto vemos a Pepe Toño Macías, voz de personajes como Jame-me-me-mes y Deadpool.
En los últimos años, por razones técnicas o mercantiles, diversos contenidos se han redoblado. Aunque algunos, como El Libro de la Selva, se han mantenido por temas como la legendaria interpretación de Tin Tan como Balú. En la foto Idzi Dutkiewicz, la voz de Iron Man.
Ella es Paty Acevedo, la voz de Sailor Moon, Lisa Simpson y Angélica Pickles. ¿Quién es tu actor de doblaje favorito? Cuéntanos en las redes de El 5.
1 / 10
Este 12 de junio se celebra el Día Internacional del Doblaje. Una fecha dedicada a honrar a todos aquellos que trabajan para que nuestros personajes favoritos tengan voz en nuestro idioma. Gente que ha ganado fama como el legendario Mario Castañeda.
Imagen BitMe

Además de retrasar el estreno de ‘Tenet’, ‘Mujer Maravilla 1984’, ‘Bob Esponja: Al Rescate’ y otros filmes, la pandemia de Covid-19 también modificó la realización de algunos eventos importantes que juntaban a miles de personas, como la Comic-Con, una de las convenciones más importantes sobre cómics, cines y series en el mundo.

PUBLICIDAD

Este año el evento se realizará de manera virtual y el doblaje mexicano hará acto de presencia en un panel llamado: “Doblaje en Latinoamérica: una charla con actores de voz latinos”.


El sitio de Comic-Con tiene programado este panel el 23 de julio, de 3 a 4 p.m., y contará con la presencia de Carla Castañeda (Twilight Sparkle, Galia de la Espada Sagrada, Harley Quinn), Gaby Cárdenas (Cangu, Spinerella, Laurel Lightfoot), Cristina Hernández (Bombón, Sakura Kinomoto, Matilda Wormwood), Ricardo Tejado (Jack Sparrow, Doreamon, César en la trilogía ‘El planeta de los simios’), José Gilberto Vilchis (Loki, Shun de Andromeda, Zamas) y Mario Castañeda (Gokú, Kanon de Géminis, Bruce Banner en las películas de Marvel).

Además, estos actores de doblaje comentarán por qué México es considerado uno de los mejores países en hacer doblajes en el mundo, en una charla que será moderada por el cantautor mexicano Cristobal Orellana.

La llamada Comic-Con@Home se realizará del 23 al 26 de julio y los paneles serán transmitidos en forma de streaming de manera gratuita, contando con la presencia de Marvel con‘Agents of S.H.I.E.L.D.' y Wakanda Forever!, éste último dedicado a la cinta y cómics de ‘Pantera Negra’; mientras que DC solo se ha confirmado el panel de ‘Constantine’ con la presencia de Keanu Reeves por la celebración del 15 aniversario.

‘Star Wars’ tendrá un único panel el 24 de julio, mientras que la franquicia de ‘The Walking dead’ tendrá varias conferencias de sus spin-offs el mismo día y Amazon Prime Video estará presente con un panel de ‘The Boys’ el viernes 23 de julio.


Relacionados: