gamers and geek
¿Las ideas políticas son nuevas en los cómics y el cine? En redes te demuestran que no
Porque lo "políticamente correcto" es algo que incluso apareció desde los orígenes de varias series
Por:
Ernesto Olicón.

A raíz de diversos momentos en películas recientes basadas en cómics, diversos críticos han señalado que se ha forzado una agenda política para hacerlas inclusivas y "políticamente correctas". Sin embargo en redes sociales se ha señalado que, desde el principio, estas franquicias del cómic y la ciencia ficción han pugnado por ciertos ideales.
Marvel Studios
Los X-Men, por ejemplo, nacieron en los 60 justo durante la lucha afroamericana por los derechos civiles. Uno de sus ejes es la búsqueda por la aceptación de los diferentes.
Fox
Todo Black Panther se basa, por supuesto, justamente en los derechos civiles.
Marvel Studios
En Star Wars, al menos durante la primera trilogía, los rebeldes luchan contra un régimen dictatorial y prácticamente fascista del Imperio.
Lucasfilm
Los métodos de venganza de The Punisher no son un ideal de la justicia policial. De hecho el mismo personaje señala en el cómic que sus métodos no son para nada correctos.
Jessica Miglio/Netflix
Deadpool se asume como pansexual y hasta queer. No por nada le tira a todo lo que se mueva. Hasta a la muerte misma.
Marvel
Star Trek nos muestra un futuro donde no sólo se unieron todas las razas humanas, sino que se sumaron otras como
NBC
Superman, por supuesto, se trata de un migrante que defiende al mundo que lo adoptó.
Warner
¿Nos olvidamos de que el Capitán América literalmente peleaba contra racistas?
Marvel
"El racismo y la discriminación son males que afectan a la sociedad hoy en día", señaló alguna vez Stan Lee.
Twitter