gamers and geek

El sol no va a causar catástrofes en la Tierra y te explicamos por qué

Han salido reportes de que el fenómeno del Gran Mínimo Solar causará desastres, pero los científicos lo niegan


Por:
Ernesto Olicón.

PUBLICIDAD
Recientemente un fenómeno como el Gran Mínimo Solar ha preocupado a mucha gente, pues se ha señalado que provocará desastres terrestres. Sin embargo, especialistas han negado que eso pueda suceder.
1/8

Recientemente un fenómeno como el Gran Mínimo Solar ha preocupado a mucha gente, pues se ha señalado que provocará desastres terrestres. Sin embargo, especialistas han negado que eso pueda suceder.

NASA/NASA via Getty Images
PUBLICIDAD
El Gran Mínimo Solar es un periodo de baja actividad solar que durará más que los mínimos habituales. Su duración puede extenderse entre 20 y 150 años. Han existido versiones de que tal fenómeno podría causar terremotos y climas fríos, pero se ha negado ya.
2/8

El Gran Mínimo Solar es un periodo de baja actividad solar que durará más que los mínimos habituales. Su duración puede extenderse entre 20 y 150 años. Han existido versiones de que tal fenómeno podría causar terremotos y climas fríos, pero se ha negado ya.

NASA/NASA via Getty Images
PUBLICIDAD
Será durante la próxima década en que se registre el comienzo este fenómeno, aunque más allá de eso es difícil de predecir qué hará el Sol.
3/8

Será durante la próxima década en que se registre el comienzo este fenómeno, aunque más allá de eso es difícil de predecir qué hará el Sol.

NASA/Getty Images
PUBLICIDAD
Los rayos cósmicos no podrían generar algún daño porque suelen detenerse a unos 15 kilómetros de la superficie terrestre.
4/8

Los rayos cósmicos no podrían generar algún daño porque suelen detenerse a unos 15 kilómetros de la superficie terrestre.

NASA/Getty Images
PUBLICIDAD
La NASA ha rechazado que haya una Edad de Hielo por esta baja en la actividad solar y, además, especialistas han indicado que la más reciente ocasión que ocurrió algo similar, entre 1645 y 1715, se debió principalmente a situaciones ocurridas en la superficie terrestre.
5/8

La NASA ha rechazado que haya una Edad de Hielo por esta baja en la actividad solar y, además, especialistas han indicado que la más reciente ocasión que ocurrió algo similar, entre 1645 y 1715, se debió principalmente a situaciones ocurridas en la superficie terrestre.

NASA/Getty Images
PUBLICIDAD
Como ejemplo, la misma NASA ha señalado que la actividad solar ha mantenido su ciclo natural en los últimos 50 años. Sin embargo, no ha tenido relación con el aumento en la temperatura de la Tierra. Esto para explicar que estos ciclos no suelen afectar el clima terrestre.
6/8

Como ejemplo, la misma NASA ha señalado que la actividad solar ha mantenido su ciclo natural en los últimos 50 años. Sin embargo, no ha tenido relación con el aumento en la temperatura de la Tierra. Esto para explicar que estos ciclos no suelen afectar el clima terrestre.

NASA/Getty Images
PUBLICIDAD
Es más, se ha señalado que pese a una baja en la actividad solar el calentamiento global seguirá estando presente. Incluso la temperatura terrestre podría seguir aumentando.
7/8

Es más, se ha señalado que pese a una baja en la actividad solar el calentamiento global seguirá estando presente. Incluso la temperatura terrestre podría seguir aumentando.

NASA/NASA via Getty Images
PUBLICIDAD
¿Ya menos preocupado por algún posible desastre? Cuéntanos en las redes de El 5.
8/8

¿Ya menos preocupado por algún posible desastre? Cuéntanos en las redes de El 5.

Bill Ingalls/NASA via Getty Images
PUBLICIDAD