Científicos descubren efecto cuántico con el que se puede lograr invisibilidad

Científicos lograron estar más cerca de la invisibilidad con física cuántica

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Freddy Campos.
Cada vez más cerca de la invisibilidad
Cada vez más cerca de la invisibilidad
Imagen ???/Getty Images

Luego de varios intentos y muchas pruebas, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), lograron encontrar un fenómeno cuántico con el que la materia se vuelve invisible, haciendo el sueño de la invisibilidad más cercano.

PUBLICIDAD

Este fue identificado como el bloqueo de Pauli y se tiene certeza de que logra hacer que la materia se vuelva insible. El experimento con el que llegaron a este descubrimiento fue a través de nubes de litio, que llevaron a temperaturas bajas con las que su densidad aumentó, haciéndola una nube visible.


El fenómeno del Bloqueo de Pauli fue encontrado por primera vez hace 30 años. Sin embargo, todavía no se había logrado encontrar la forma de mostrar y comprobar sus efectos.

Los científicos lo describen como el efecto cuando los electrones de un átomo están dispuestos en capas de energía, similar a los asistentes a un foro en donde cada electrón ocupa una silla y no puede moverse si el resto de las sillas están ocupadas, es así como se dispersa la luz y la materia es visible. El experimento logra que las partículas ya no dispersen la luz y los átomos se vean cada vez más tenues, hasta ser invisibles.

Con este descubrimiento, el MIT emitió un comunicado, en el que explican un poco más este fenómeno de la física cuántica:


“Normalmente, cuando los fotones de luz penetran en una nube de átomos, los fotones y los átomos pueden chocar entre sí como bolas de billar, dispersando la luz en todas direcciones para irradiar luz, y así hacer que la nube sea visible. Sin embargo, el equipo del MIT observó que cuando los átomos se sobreenfrían y ultraprimen, el efecto Pauli se activa y las partículas tienen menos espacio para dispersar la luz. En cambio, los fotones fluyen a través, sin dispersarse”

PUBLICIDAD

Con esto, entedemos un poco mejor las interacciones dentro del mundo cuántico, lo cual puede apoyar más al desarrollo de tencologías que se aprovechen de este tipo de conocimientos.