Entre las tendencias de este día estaba Mario Moreno "Cantinflas" y su personaje, que fue traído de vuelta a la pantalla gracias al deepfake. El anuncio muestra al comediante haciendo sus ademanes característicos y diciendo sus frases particulares para hablar de los mexicanos.
¿Qué es deepfake? La tecnología con la que "revivieron" a Cantinflas
El comediante se hizo viral por protagonizar un comercial y te contamos cómo lo hicieron.

El “Mimo de México” incluye en su discurso palabras que no le tocaron usar en vida, como “influencer” y “face”, refiriéndose a Facebook; así como el gesto de corazón que hace con las manos, todos estos elementos delatan la participación de este Mario Moreno digital como algo ficticio, creado expresamente para un fin publicitario.
Y es que la presencia del comediante se logró gracias a la tecnología, como bien lo señala la descripción del video en YouTube: “¡Regresa Cantinflas a las pantallas con Soriana! Gracias a la innovadora técnica llamada Deep Fake por primera vez utilizada en México, logramos revivir a uno de los personajes que marcó el corazón de miles de familias mexicanas.”
¿Qué es el deepfake?
Se trata de tecnología que, gracias a una inteligencia artificial de aprendizaje profundo, detecta los rasgos de una persona y los pone sobre otra. Así es como un sujeto “tomó” la cara de Cantinflas para traerlo frente a la cámara nuevamente.
Esto permite poner en situaciones nuevas a personalidades que murieron hace años, como este actor que falleció hace casi tres décadas, o también se le puede dar un uso indebido, como cuando se hizo viral un video de Barack Obama diciendo algo que en realidad no pronunció nunca el ex presidente.
En este caso, Soriana decidió 'revivir' a Cantinflas y en un comunicado se adjudican esta acción como “una hazaña en su estrategia de negocio” (vía).
¿Te gusta el resultado o qué piensas de esta propuesta?