En estos días se hizo viral el video de un mono que anda en una minimoto que, según muchos, trata de “secuestrar” a una niña (lo dejamos más abajo para que lo veas). La realidad es que no va por ahí la cosa, pero no por eso deja de haber una incómoda verdad detrás.
La incómoda verdad del video viral del mono en una minimoto que intentó secuestrar a una niña
Conoce el Topeng monyet, la tradición en Indonesia que dio origen a esta grabación.

Este clip se grabó en Surabaya, Java Oriental, Indonesia. Aquí existe el Topeng monyet, es una tradición presente en otros países como India, Pakistán, Tailandia, Vietnam, China, Camboya, Japón y Corea.
Esta tradición consiste en que un instructor entrena a su mono para realizar actividades que imitan el comportamiento humano como vestirse y, por ejemplo, andar en moto.
La traducción de Topeng monyet sería algo así como máscara de mono, y esto se debe a que también les ponen máscaras a veces en algunos de sus actos. La especie que suelen usar es el macaco cangrejero (Macaca fascicularis).
La audiencia es principalmente de niños y las presentaciones son acompañadas con música, generalmente el instructor toca un pequeño tambor con una mano, mientras que con la otra sostiene la correa del mono.
En el video viral se ve que uno de esos macacos conduce una moto y se mete a un callejón. Después de avanzar varios metros se cae al lado de unas personas, entre las que figura una niña, que es a quien agarra y arrastra. Esto fue considerado por muchos usuarios como un "secuestro", pero quizás sólo se aproximó a ella por su familiardiad a estar rodeado de infantes. Además, se ve que en cuanto el mono toma a la pequeña, lo jalan, pues está amarrado de una correa, como ya se mencionó. Así que puede tomarse como un incidente que no pasó a mayores, pues la niña se levanta.
Ahora, la peor parte es lo que pasa detrás. Los monos suelen tener entre ocho y nueve meses de edad cuando los comienzan a entrenar y, claro, hay tortura animal de por medio.
Para aprender a caminar erguido, las manos del mono están atadas a su espalda y los obligan a sentarse así durante horas. Además de dejarlos sin comer en ocasiones.
Un instructor confesó que la mitad de los monos que entrenó murieron porque “no eran fuertes”. Debido a esto, muchas organizaciones han tratado de detener el topeng monyet.
Los espectáculos no están libres de problemas, pues el contacto físico entre los simios y la audiencia, puede derivar en una enfermedad si el mono muerde o rasca al público, lo cual puede suceder por muchas razones. Por eso, en 2013, el gobierno de Yakarta realizó redadas para rescatar macacos y, así, mejorar el orden público y, además, prevenir enfermedades transmitidas por los monos.
Pero al ser una tradición arraigada, sigue presente hasta nuestros días, ya que también es el sustento de muchas personas y familias.