Bolillo para el susto: ¿realmente sirve o funciona este mito urbano?

Esta es la verdad del bolillo para el susto, y prepárate para decepcionarte

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Freddy Campos.
El bolillo para el susto es solo un mito, perdón
El bolillo para el susto es solo un mito, perdón

Uno de los mitos más extendidos y milenarios de nuestro querido México es el bolillo para el susto. Este simple pan es el remedio mágico a todo lo que nos espanta, sin embargo ¿es real? Hoy te lo explicamos todo.

PUBLICIDAD

En la constitución del bolillo encontramos solamente harina de trigo y sal, nada más. Por ello, no podemos atribuirle ningún tipo de propiedad extraña o especial que pudiera provocar al cuerpo una reacción que aminore el susto.

Ocho segundos más es una gran ventaja
Ocho segundos más es una gran ventaja
Imagen iStock

Este mito es viejo y no se entiende de dónde viene de manera concreta. Sin embargo, podemos atribuirlo a la cantidad de panaderías que existen en el país, así como al bajo costo que tiene el bolillo, pero podemos tener una mejor visión si entendemos también qué es el susto o el miedo.

El susto y el miedo son respuestas autónomas del cuerpo que responden a los impulsos de peligro. En el caso de los sismos, el peligro es inminente y por el contexto de nuestra ciudad, entendemos que cada sismo puede provocar grandes estragos.

Este miedo provoca diferentes reacciones, como una alza en el nivel de estrés, mayor frecuencia cardiaca, dilatación de pupilar, incremento de la adrenalina y, también, un incremento en la producción de jugos gástricos.

Esto puede provocar malestares de estómago, por lo que comer después de la reacción ayuda a aliviar ese malestar. Sin embargo, el bolillo para el susto no tiene nada que ver de manera especial. Podría ser cualquier otro alimento no irritante el que produzca la misma reacción.