Así se vio el eclipse lunar del 26 de mayo en varias partes de México

Gracias a la alineación entre el Sol, la Tierra y la Luna, se pudo ver al satélite natural de rojo intenso

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Liliana Carmona.
Así se vio el eclipse lunar desde Sydney, Australia
Así se vio el eclipse lunar desde Sydney, Australia
Imagen Cameron Spencer/Getty Images

No todos los fenómenos naturales se relacionan con cosas malas. El pasado 26 de mayo, el cielo nos regaló un gran espectáculo con el primer eclipse lunar de este 2021, coincidiendo con una superluna y una ‘luna de sangre’.

PUBLICIDAD

¿A qué se refiere ‘luna de sangre’? Este suceso ocurre cuando la Tierra, el Sol y la Luna se alinean de tal manera que el satélite natural de nuestro planeta se ve de un color rojo intenso, y eso mismo fue lo que ocurrió.

Lamentablemente el eclipse lunar solo se pudo apreciar en la costa oeste de Norteamérica, Sudamérica, Australia y otras zonas del mundo, aunque en México no se pudo apreciar en toda su magnitud debido a la posición del país con respecto a los tres elementos.


A pesar de esa mala noticia, en algunos lugares de México se vio parte de dicho eclipse lunar, como en Cholula, Golfo de México, Cabo San Lucas, Morelia y Sinaloa. Mientras que en otras partes del mundo como Sydney y California fueron los afortunados que pudieron apreciar con más detalle este evento.

.

.

.

.

No olvides compartirnos en redes tus fotos del eclipse.