Andra Milla, nuestra compañere, explica qué es ser trigénero para una persona no binaria

Andra Milla responde a las personas que le critican explicándoles qué es ser trigénero para las personas no binarias

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Freddy Campos.
Andra Escamilla explica lo que ocurrió en su clase
Andra Escamilla explica lo que ocurrió en su clase
Imagen Tiktok @andra_milla

Andra Milla, la persona no binaria que se hizo famosa por el acoso que ha recibido por pedir respeto a su identidad, respondió nuevamente a las críticas, explicando que elle además de no estar en el binarismo, también se identifica como trigénero.

PUBLICIDAD

Esto vino luego de que en uno de sus videos explicó que estaba "cansada". En vez de referirse bajo un pronombre neutro, utilizó el femenino, con lo que nuevamente recibió acoso y ataques por internet.

Mediante un TikTok, explicó qué significa ser trigénero, que es la forma en que se identifica bajo su propia forma de ser una persona no binaria, en la que los pronombres neutros, masculinos y femeninos conviven sin problema alguno.

Sin embargo, también dejó claro que prefiere, en primer lugar, los pronombres neutros, luego los masculinos y finalmente los femeninos. De esta forma, trató de dejar zanjada una nueva polémica en la que le meten, pero parece que el odio hacia su persona y su identidad seguirá aflorando en Internet.

¿Quién es Andra Milla, compañere?

Andra Milla se dio a conocer en Internet por accidente, luego de que en el video pide, entre sollozos, que le llamen "compañere" y no "compañera" se hiciera viral. Desde entonces, un sinfín de cosas han pasado involucrándole.

Desde una piñata hasta el acoso diario que recibe, son lo que la han marcado durante las últimas semanas. Sin embargo, a través de su cuenta de TikTok se ha dedicado a explicar cómo es su vida y cómo es que ella misma entiende su identidad, pidiendo visibilidad y respeto por las identidades trans que existen.